Comparte

El Ayuntamiento de Montán ha sido el mejor valorado de toda la Comunidad Valenciana en la última convocatoria de subvenciones “Territorios Innovadores” impulsada por la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo.
Estas subvenciones están destinadas a la Administración Local de la Comunidad Valenciana para potenciar proyectos de innovación, dentro del Plan de Impulso para el ejercicio 2025. Gracias a esta distinción, el municipio recibirá una ayuda de 150.000 euros para desarrollar ‘Montán Territorio Vivo: Innovación y Bienestar Rural’, un proyecto pionero que combina la práctica deportiva con el respeto y cuidado del entorno natural.
El proyecto, que ha obtenido la máxima puntuación entre las propuestas presentadas, se enmarca dentro de la línea de trabajo que el Ayuntamiento lleva impulsando en los últimos años: fomentar un estilo de vida saludable y sostenible, aprovechando los recursos naturales y patrimoniales del municipio. En este sentido, Montán se consolida como un referente en innovación rural, apostando por un modelo de desarrollo que une deporte, turismo y sostenibilidad ambiental.
La iniciativa contempla la creación de un centro innovador para la práctica del deporte y el cuidado de la naturaleza, que integrará varios espacios clave: el albergue La Granja, que servirá como núcleo de alojamiento y actividades formativas; el gimnasio municipal, que se modernizará para incorporar nuevas tecnologías y programas de entrenamiento al aire libre; un sistema de pastoreo virtual, destinado a la gestión sostenible de los recursos naturales; y un espacio de coworking, que fomentará la colaboración entre emprendedores, deportistas y profesionales del ámbito rural.
El alcalde de Montán, Sergio Fornas, ha destacado la relevancia de este reconocimiento para el municipio.
“Que Montán haya sido la localidad mejor valorada de toda la Comunidad Valenciana es un motivo de orgullo y una muestra del trabajo constante que estamos realizando por innovar desde el ámbito rural”, ha afirmado. Fornas ha añadido que este proyecto “nos permitirá seguir creciendo sin perder nuestra esencia, apostando por un modelo de pueblo vivo, sostenible y con oportunidades para todos”.
Desde el Ayuntamiento se subraya que esta ayuda no solo supondrá un impulso económico y social, sino que consolidará a Montán como ejemplo de desarrollo rural basado en la innovación, la sostenibilidad y el bienestar de sus vecinos.

Eventos Relacionados

  • Vuelve uno de los eventos más esperados del año en nuestro pueblo, la 𝗝𝗢𝗥𝗡𝗔𝗗𝗔 𝗚𝗔𝗦𝗧𝗥𝗢𝗡𝗢́𝗠𝗜𝗖𝗔 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗢𝗟𝗟𝗔 𝗗𝗘 𝗠𝗢𝗡𝗧𝗔́𝗡, que el sábado 6 de diciembre de 2025 celebrará su 10ª edición. La Asociación de Mujeres de la Villa de Montán @asocmujeresmontan ha organizado una jornada completa: A partir de las 15 h. se comenzará

  • Montán ha encontrado en su yacimiento arqueológico Monte Calvario el sistema defensivo más complejo de la Edad de Hierro. Los trabajos de excavación y restauración que se están realizando gracias a una subvención de 150.000 euros de la Generalitat Valenciana dirigida a Bienes de Interés Cultural, están aportando importantes conocimientos sobre la técnica constructiva de

  • » Hay 3 fiestas en el año que no predica el cura matapuerco, sacacubos y el día de la fridura» El 25 de Octubre, no predicará el cura en Montán ya que celebraremos nuestra tradicional fiesta del Sacacubos. En el entorno del Museo Enológico (C/ Larga, 35), por la mañana podremos degustar el vino de

  • Como marca la tradición, el tercer domingo de septiembre se celebra el día de la Virgen de los Dolores y por ende, la víspera, el sábado 20, darán comienzo nuestras fiestas patronales. Os presentamos a la Comisión de Fiestas Montán 2025, los que han hecho posible que esta semana sea una realidad.   A continuación,