Mirador del Mirallo

Excelentes vistas del pueblo cimentado en las faldas del Monte Calvario y rodeado de montes como los Altos del Cerro y de la Bellota, Peña Blanca, Cueva de Cirá, Rosada y Cruz de S. Gregorio.

A destacar el emplazamiento del antiguo Castillo, situado en una zona encastillada y fácilmente defendible.

Todavía son observables en el perímetro amurallado, la presencia de un tramo de lienzo de muralla. De su original fisionomía, el recinto conserva el característico camino en rampa y recodo a la parte alta, el cual ha quedado fosilizado en la trama urbana actual.

Calle Buenavista la cual nos lleva hasta el mirador.

Vista de dónde se encuentra el mirador.

 

Mirador del Penyagolosa

Mirador con vistas al macizo Peñagolosa (en valenciano, Penyagolosa) de 1813 metros, enclavado en el Parque Natural del mismo nombre, pertenece a las últimas estribaciones del Sistema Ibérico y es el pico más alto de la provincia de Castellón y el segundo más alto de la Comunidad Valenciana.

Su cumbre, posee el vértice geodésico y marca el límite entre los términos municipales de Villahermosa del Rio, Chodos (Xodos) y Vistabella del Maestrazgo y a su vez marca límite entre las comarcas castellonenses del Alto Mijares y Alcalatén. El sendero GR-7, que cruza nuestro término, nos une con el macizo.

El macizo del Peñagolosa, forma parte de una encrucijada de ambientes geológicos, biológicos, culturales y sociales.

La belleza del paisaje de este mirador ofrece una espectacular panorámica del municipio de Montán, donde destaca imponente el Convento de los Padres Servitas, el peñón donde se encontraba el Castillo y el barranco del Pinar que separa el núcleo urbano.

Fotografías tomadas antes de los trabajos de adecuación del Barranco del Pinar.